Quiso ser flor de aquellas
libertarias que nacían por
doquier de color carmesí.
Ser el viento apeteció.
O ser ave nada menos, nada más,
surcando cielos de rebaños ovejunos
o de cómodo algodón, tocar la luna
y rondar el sol sin quemar sus aires.
Y de tanto desear
y de tanto apetecer
se quedó en algo extraño.
Mirándose parecía un arbolito quizá,
flor salvaje, sin saberlo, lo era ya,
aunque nada de encarnada.
No sería pájaro jamás.
Por tanto, quedó en algo raro,
no se sabía muy bien qué...
Descubrió que era un arbolado sueño
cuyas hojas volaban a soplidos de ilusión.

libertarias que nacían por
doquier de color carmesí.
Ser el viento apeteció.
O ser ave nada menos, nada más,
surcando cielos de rebaños ovejunos
o de cómodo algodón, tocar la luna
y rondar el sol sin quemar sus aires.
Y de tanto desear
y de tanto apetecer
se quedó en algo extraño.
Mirándose parecía un arbolito quizá,
flor salvaje, sin saberlo, lo era ya,
aunque nada de encarnada.
No sería pájaro jamás.
Por tanto, quedó en algo raro,
no se sabía muy bien qué...
Descubrió que era un arbolado sueño
cuyas hojas volaban a soplidos de ilusión.

"Un arbolado sueño cuyas hojas volaban a soplidos de ilusión"
ResponderEliminarMe dejo llevar por tus palabras... Entre lo que es, lo que no puede ser y lo que quizás volverá.
Un abraz✴
AtHeNeA, el caso es... , ¿quién no vive entre soplos de ilusión?
Eliminar:)
Un abrazo.
Tus palabras siempre mueven la ilusión, pero ahora te demoras mucho...
ResponderEliminarTracy, me alegra eso que dices de mis palabras, gracias.
EliminarY sí...ando algo lenta últimamente...
Y de tanto desear ser sólo fue sueño. Así parece ser la vida misma misma, mi querida Marinel.
ResponderEliminarUn beso enorme!
Fer
Fer, exacto.
Eliminar¿No seremos todos sueño?
Un gran beso.
Me pregunto:- ¿Es bueno querer llegar muy alto?
ResponderEliminarBesos Marinel
desde aquí
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2015/06/arte-en-las-unas.html
y desde aquí
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2015/06/tallarines-con-espirulina.html
Norma, probablemente no. Pero quién no sueña con viajar, volar, ascender...?
EliminarSon sueños recurrentes y normales.
Besos.
Aspiraciones a cubrir el cielo
ResponderEliminarNoel, sólo sueños de volar
EliminarCuanta desilusión, pero seguramente algo en tanta tristeza e incertidumbre debe estar bien, y seguramente será un nuevo error en algún próximo momento, porque de eso también se trata la vida, de cometer errores. Esta es una situación que nosotros debemos asumir para volver a tener esperanzas. Seguramente estarás intentando ser sólida interior y exteriormente, no te afanes en eso, seguramente es el nuevo error del cual te hablo. Solo creo que debemos intentar vivir nuestra vida siendo consiente de nuestras debilidades y flaquezas, así fuimos lanzado en este largo camino llamado vida.
ResponderEliminarEl poema no queda afuera, es bellisimo, me sentí volando a tu lado.
Un beso inmenso.
Juan
Juan, no!
EliminarNo es desilusión lo que pretendían reflejar mis palabras, más bien consciencia, ratificación de algo que se intuye o se sospecha.
Y es que nacemos soñando, vivimos soñando con cosas imposibles las más de las veces, sin imaginar, por mucho que se nos pase por la imaginación, que tal vez seamos carne de sueños, nada más y nada menos!
Es inevitable soñar, bonito y necesario. Es mágico vivir con vuelos al alcance de un pensamiento o de un anhelo, sin esa hermosísima parte de nosotros, dejaríamos de ser sueños con visos de humanidad...
Yo...yo llevo toda mi vida intentando ser sólida, fuerte y salvaje; es decir, ir a mi aire....pero me es imposible...me bambolean los sentimientos, ellos son los que se me desprenden y echan al vuelo mis ilusiones mientras yo trato de no separarme del suelo.
;)
Gracias, muchas gracias.
Un beso grande.
Lo importante es volar y poder hacerlo.
ResponderEliminarBesotes!
Ion, exacto. Eso mismo pienso yo.
EliminarBesotes.
ResponderEliminar¡Qué bien!. Descubrirse así, como uno es realmente... ¡Natural y único!
¡Vilano!
¿A qué aspirar a ser hortensia de colores, rosa roja de jardín u orquídea de concurso?. Ser lo que uno es ya es mucho. Pues con eso hay que vivir.
Y por vivir hay que entender ¡vivir!. ¡No sobrevivir!.
¿Hay algo más natural, y por ende simple, que la extensa y “ordinaria” planta diente de león?. ¿Habéis visto el intenso color amarillo de sus flores. El logrado intento de decorar praderas. El abundante alimento que brindan a las abejas. El manto de capullos peludos en que se convierten después?. La perfección lograda por la naturaleza fuera de todo concurso absurdo de valores huecos. Esos tan de moda hoy en cualquier plató de la sociedad.
Y no digamos la extensa lista de remedios medicinales que sus hojas, flores y raíces brindan!
¡Vilanos!
¡Vilanos!, mecidos por el viento de la creación capaces de viajar por el mundo entero... ¡Y dejar huella.! Y fruto. Allí donde posan la suya.
¡Vilanos!. Bellos y adorables vilanos.
El poema, Marinel, vilano.
Un gran abrazo.
Ernesto, así como Vilanos al viento, prestos a alojarse en el aire de la vida, dejándose arrastrar por ella sabiéndose imperfectos, pero capaces, jajajaja
EliminarTiene algo especial esa planta, algo mágico que me inspira siempre, me hace querer ser un poco ella para lanzarme al vuelo de a poquito, entre soplos de emoción, ilusiones o sencillamente apetencia. Me doy cuenta de que en realidad ya lo somos, porque ya volamos, ya somos Vilanos, nos echamos a volar cuando sentimos, que suele ser siempre, pero en lo que no reparamos más que de vez en cuando...
Me alegra que te hayan gustado mis Vilanos y su vuelo.
Un fuerte abrazo.
Ser flor que vuela al viento, o descubrir que
ResponderEliminar"era un arbolado sueño cuyas hojas volaban a soplidos de ilusión"...
El caso es que era... y que uno -sea o sea- vuela leyendo tus bellos poemas.
Marinel, mil besos
Milena, SER, con letras mayúsculas y con todo lo que ello supone, entre lo que se hayan cientos de miles de vuelos....
EliminarBesos miles.
Muy hermosa poesía Marinel, me ha recordado cuando éramos pequeñas y perseguíamos los "Vilanos" después de la lluvia y los que alcanzábamos los enhebrábamos con una aguja e hilo.
ResponderEliminarUn beso.
Conchi, yo jamás los enhebré, pero sí los perseguí, aún los persigo y hago perseguir a mi peque entre risas...es algo mágico e inolvidable.
Eliminar:)
Un beso.
Que hermosa imagen la de la flor libertaria...
ResponderEliminarUn abrazo, Marinel
María, todo lo libertario tiene ese aura de hermosura...
EliminarUn abrazo.
LA IMAGEN Y TUS LETRAS, PERFECTO!!!
ResponderEliminarABRAZOS
ReltiH, GRACIAS!!!
EliminarABRAZOS.
Era un arbolado que volando entre las ramas se convirtió en ilusión , y rompiendo el aire se volvió suspiro.
ResponderEliminarY justo ahí buscamos esa frontera que separa nuestros sueños de esta vida tan absurda, tan real.
Una preciosa poesía que por un poquito me la pierdo, no he recibido esta actualización, ni otras cuantas, no se que pasa con blogger o con mi equipo.
Besos preciosa.
Loe, hola preciosa.
EliminarSiempre anhelando fronteras que acaricien esta realidad y la lleven mullidamente por felices derroteros...así somos los sensibles.
:)
Tranquila...yo voy a tropezones...llego los domingos, como las campanas de las iglesias, pero luego me cuesta una enormidad encontrar el camino entre semana...
Mis disculpas por contestarte tan tarde.
Besos.
Cuando era niña, un juego que me encantaba era soplar "vilanos", como acabo de enterarme que dicen por allá.
ResponderEliminarAquí se los denomina con el nombre bastante vulgar de "panaderos", vaya a saber por qué.
En tu poema, tan delicado como las pequeñas hilachas al viento de los vilanos, me sentí identificada, muchas veces mi parte vilana se ha sentido así.
Un enorme beso y buena semana.
Mirella, es tan bonito verlos volar cargados con nuestro deseo...aquí al menos se pide un deseo antes de soplar. ¿ O se lo inventó mi madre y yo lo sigo al pie de la letra por la ilusión?
Eliminar:)
Gracias, un gran beso y feliz semana.
No es fácil conseguir que se cumplan todos aquellos sueños que un día tuvimos, por eso casi siempre nos quedamos a mitad de la carrera convertidos en eso,en un "arbolado sueño" sin saber muy bien qué somos en realidad.Pero es algo corriente, no debe extrañarnos.Creo que lo importante al fin y al cabo es haber vivido intentándolo cada día...
ResponderEliminarUn poema ilusionante, a pesar de todo.
Abrazos Marinel
Joaquín, claro que no...de hacerse realidad todos los sueños, la vida nos parecería tan bellísima que nos resultaría traumático saberla finita...
EliminarPero es bonito imaginar esos sueños como arbolitos a la espera, ¿verdad?
Gracias.
Abrazos.
Mi querida Marinel deja que los sueños vuelen libremente para que crezcan y puedan hacerse una hermosa realidad.
ResponderEliminarbesos
Ilesín, siempre lo hago, querida amiga, es de lo más fácil y gratificante que hay.
Eliminar:)
Besos.
Quedó en algo raro realmente ¡Nunca será pájaro pero sin dudas se las rebusca para volar en estos tiempos en los que no se necesita haber nacido con alas para hacerlo!
ResponderEliminar¡Me encantó el poema Marinel! ¡Hace tiempo quería visitarte y hoy pude darme el gusto!
¡Te dejo un saludo en esta noche que crece voraz!
Aquamarine, claro que sí...el caso es no cejar nunca en el empeño de echarse al vuelo, aunque sea con la imaginación; por supuesto!
EliminarGracias por tu visita.
Saludos!
Precioso Marinel y que tengas muy buena semana.
ResponderEliminarBesos.
Rafa, gracias, lo mismo te deseo.
Eliminar:)
Besos.
A ni siempre me gustaron estas plantas voladoras, que van de aquí para allá y nadie tiene interés por que se queden en ningún sitio. Pero en los sueños todo es posible, hace mucho que no sueño, pero siempre deja un buen sabor a viaje y si es volando… lo mas
ResponderEliminarMuy acertada tú entrada amiga. Un beso.
Lola, son preciosas, ¿verdad?
EliminarYo creo que son ellas mismas quienes no sienten interés por un lugar concreto...es mejor dejarse ir por los aires y posarse aquí o allá sin prisas ni agobios.
Los sueños son lo mismo, son así de inconstantes y volátiles.
:)
Gracias.
Un beso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bella descripción del “Diente de león”. Si no supiera que estas líneas son de tu inspiración, diría que es lo mismo que pensó Dios el día que lo creó.
ResponderEliminarSoñar es bueno, cuando se vuelve liberador e inspirador, pero es malo cuando se vuelve motivo de frustración o amargura de no ser o no tener. Y es que, algunas veces por vivir únicamente soñando en lo imposible, olvidamos nuestras virtudes o incluso nos quedamos sin descubrir ese talento que duerme escondido en cada quien.
Marinel, me gusta lo que escribes, obsequiando en cada renglón un momento de ensueño, que deja una caricia en el alma de cada lector.
¡Saludos!
Juan Carlos, Diente de León, sí...y vaya usted a saber porqué se les llama así...yo quiero pensar que es porque es una planta valiente, crece y se desarrolla en lugares agrestes y luego se echa al vuelo...es como el proceso de una mariposa hasta llegar a serlo. Bueno...así la veo yo, claro
Eliminar:)
No hay que dejar que los sueños nos amarguen la vida, sin duda. Hay que soñar acortándoles la cuerda, haciéndolos cercanos, alcanzables...soñar en cosas imposibles es como cercenar sueños al fabricarlos, sacarlos descabezados, en fin..qué sé yo
Sin embargo, amigo, escribir sobre imposibles es fácil e inevitable para mí, ahí entre letras parece que les hago menos daño, jajajaja
Me alegra mucho que te gusten mis cosas, posible o imposibles.
Gracias.
Saludos.
Todos los elogios que me preceden son merecidos y hacen justicia a ese bello poema,Merinel.
ResponderEliminarEnhorabuna. Estás en plena forma
Un abrazo
Luis Antonio, gracias, no sé...
EliminarSólo estoy perezosa, sin muchas ganas, dejando, casi, que las letras fluyan sin ataduras.
Un abrazo.
Me encanta la imagen del salsifí, desmelenándose, como tú en el poema... Precioso.
ResponderEliminarJulie, ¿Salsifí?
EliminarQué bonito nombre que jamás había oído...me encanta!
Gracias.
Abrazos.
Esos dientes de león me han fascinado toda la vida.
ResponderEliminarEse deseo infantil en el que volar, más que un sueño, es mágica realidad.
Besos, princesa.
Otra joyita de las tuyas ;)
Creo que de tanto desear, en realidad somos puro deseo materializado, ese arbolado sueño que como tú comentabas en el anterior post parece que alguien esta soñando por nosotros y nosotros vivimos como meros personajes del sueño... pero tú jamás será algo raro preciosa si acaso, algo especial por escaso, delicadeza y sensibilidad en letras ... ojalá que llena de ilusión sieeempre, ella es el motor de la vida.
ResponderEliminarMil besos preciosa, gracias por seguir regalándonos tus letras.. aunque a veces tarde en venir, cuando por fin llego siempre disfruto un montón Muaaaaaaaks! MARINEL.
Y tanto soñó y deseó
ResponderEliminarque se convirtió
en àrbol, flor, nube y pájaro.
Es una entrada preciosa para es flor en la que tantos sueños y deseos hemos depositado de niños (y no tan niños). Me enternece la imagen que inspiras con tu poema.
una lluvia de besos, dulce Marinel